Deberes y derechos de los huéspedes y clientes

Deberes
- Informarse sobre las condiciones de uso de los servicios del establecimiento.
- Hacer uso de la infraestructura, servicios y productos, acatando los reglamentos y condiciones de uso del establecimiento.
- Tratar en forma digna y respetuosa a los funcionarios que lo atienden, clientes y huéspedes compañeros de servicio.
- Respetar la tranquilidad de los huéspedes.
- Entregar la información veraz que se solicite para registros pertinentes. Cumplir con las condiciones contractuales.
- Presentar sus documentos personales cuando sean requeridos.
- Hacer uso racional de los recursos naturales.
- Respetar los espacios sociales del establecimiento.
- Cumplir los requisitos legales para prevenir la explotación sexual de menores, ESCNNA.
- Hacer separación en la fuente de los residuos generados en el establecimiento y en los lugares que visite durante su estadía.
Derechos
- Una atención sutil, amable, incluyente, esmerada, preferente, digna en cada uno de los servicios del establecimiento.
- Infraestructura limpia, ordenada, funcional, segura, adecuada, en buen estado y su disfrute.
- Información sobre reglamentos, normas, requisitos legales aplicables a los huéspedes y clientes.
- A la protección de su integridad física, durante la prestación del servicio.
- Al respeto y protección de sus datos personales.
- Disfrutar de los sitios de interés turístico del destino.
- Conocer las políticas y lineamientos de la prestación de servicios del establecimiento.
- Espacios para fumar en las áreas destinadas.
- Conocer la información del manejo de los recursos naturales, socioculturales y económicos que afectan al establecimiento.

Deberes y derechos de los colaboradores

Deberes
- Informarse sobre las condiciones de uso de los servicios del establecimiento.
- Acatar los reglamentos internos de trabajo y condiciones de uso del establecimiento.
- Debe tratar en forma digna, respetuosa, sin discriminación alguna a clientes y huéspedes, compañeros trabajo y jefaturas. Respetar la tranquilidad de los huéspedes.
- Entregar la información veraz que se solicite para registros pertinentes y Cumplir con las condiciones laborales del contrato.
- Hacer uso racional de los recursos naturales, aplicar las acciones y protocolos dados por el establecimiento para su conservación.
- Respetar los espacios sociales del establecimiento.
- Cumplir y aplicar los requisitos legales para prevenir la explotación sexual de menores, ESCNNA.
- Hacer separación en la fuente de los residuos generados en el establecimiento y en los lugares que visite durante su estadía.
Deberes y derechos de los proveedores y contratistas

Deberes
- Informarse sobre las condiciones de uso de los servicios del establecimiento.
- Acatar los reglamentos internos de trabajo y condiciones de uso del establecimiento.
- Debe tratar en forma digna, respetuosa, sin discriminación alguna a clientes y huéspedes, compañeros trabajo y jefaturas. Respetar la tranquilidad de los huéspedes.
- Entregar la información veraz que se solicite para registros pertinentes y cumplir con las condiciones laborales del contrato.
- Hacer uso racional de los recursos naturales, aplicar las acciones y protocolos dados por el establecimiento para su conservación.
- Respetar los espacios sociales del establecimiento.
- Cumplir y aplicar los requisitos legales para prevenir la explotación sexual de menores, ESCNNA.
- Hacer separación en la fuente de los residuos generados en el establecimiento y en los lugares que visite durante su estadía.
Derechos
- Un trato digno, amable, incluyente.
- El pago y relaciones contractuales legales en los periodos pactados, de acuerdo con su contrato laboral.
- Información sobre reglamentos, normas, requisitos legales aplicables al desarrollo de sus funciones.
- A la protección de su integridad física, durante la prestación del servicio.
- Al respeto y protección de sus datos personales.
- Conocer las políticas y lineamientos de la prestación de servicios del establecimiento.
- Conocer la información del manejo de los recursos naturales, socioculturales y económicos que afectan al establecimiento.

POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD
Para ECOPARQUE KUALAMELGAR es un compromiso prestar servicios que cumplan con los requisitos de nuestros clientes, las disposiciones legales y los estándares del sector hotelero y turístico; en condiciones amigables y sostenibles económica, sociocultural y ambientalmente.
Buscamos promover la cultura de la comunidad, promocionando la oferta turística de manera responsable, sin afectar los planes de vida de estos y la protección de los recursos naturales con acciones encaminadas a la conservación y uso sostenible de la biodiversidad de la zona.
Promulgamos nuestro total rechazo a la explotación sexual y comercial de niños niñas y adolescentes, cualquier explotación laboral infantil y las diferentes formas de discriminación, trabajando juntamente con las autoridades competentes para prevenir estos actos y denunciar cualquier caso que se presente.
Apoyamos el desarrollo de las comunidades que elaboran productos o prestan servicios que promuevan el uso sostenible de las materias primas utilizadas para la producción y que resalten las características propias de la zona. Igualmente, buscamos convertirnos en una fuente de empleo directa o indirecta que contribuya al mejoramiento de la calidad vida de la comunidad local en general, teniendo como principio la contratación de personal propio del Municipio de Melgar y en especial de la vereda Cualamaná y veredas cercanas. Se compromete a brindar capacitación al personal, buscando mecanismos para sensibilizar y concientizar a clientes, huéspedes y proveedores en prácticas sostenibles que contribuyan con el desarrollo y el fortalecimiento de las manifestaciones culturales, la educación regional y todas aquellas actividades relacionadas con nuestra razón de ser “EL TURISMO”.
RNT 34434
